Camino Martínez «La palabra Imposible no está en mi vocabulario»

Camino Martínez «La palabra Imposible no está en mi vocabulario»
Camino ha sido la primera mujer española con Síndrome de Down en conseguir cuatro medallas de oro y una de plata en un campeonato del mundo oficial de natación.
Nacida en Madrid en 1994 pero con raíces leonesas, lleva nadando desde muy pequeña. Es en 2014 cuando empezaron a llegar los éxitos y así en el Campeonato de España de ese año batió tres récords nacionales. Posteriormente llegaron los triunfos a nivel internacional: cinco medallas de oro en los Campeonatos de Europa para personas con Síndrome de Down en 2017, cuatro oros y una plata en los Campeonatos del Mundo celebrados en México ese mismo año.
En 2018 logra cinco oros en los Campeonatos de Europa. Además ha batido dos récords del mundo y tres continentales. También en 2018 es galardonada con el Premio Siete Estrellas al Fomento de Valores de la Comunidad de Madrid.
Vamos a conocerla un poco mejor:
– ¿A que edad empezaste a nadar?
Hacía los 4 años.
-¿Cómo te entrenas todos los días?
Entreno de lunes a viernes 3 horas diarias, y algún sábado también.
-Tu entrenador es Joaquín Juárez ¿Cómo es entrenar con él y contar con su apoyo?
Entrenar con él es una caja de sorpresas, cada día te sorprende con cosas nuevas y nos hace sentir poderosas.
– Desde que empezaste a ganar medallas y batir récords en 2014, no has parado. ¿Cuál ha sido tu triunfo más especial?
Siempre me acordaré de mi primera medalla internacional de oro en el 2016 en Florencia.
– ¿Cuál es la persona o personas a las que más admiras?
Mireia Belmonte y mi entrenador.
– Tu próximo objetivo es el mundial INAS en Australia en octubre. ¿Qué expectativas tienes?
Primero que sea convocada, y si es así conseguir el mayor número de medallas.
– Además de la natación, dices que eres una apasionada de la interpretación. ¿Te gustaría compaginarlo con el deporte?
Lo estoy intentando aunque cuesta mucho, ahora estoy ensayando Sonrisas y Lágrimas, también he participado en el documental ODA del director Eduardo Chapero-Jacksons.
– Después de todo lo que ha has conseguido, ¿Qué sueños te quedan por cumplir?
Conseguir que el Comité Paraolímpico incluya a los Síndrome de Down en la Paraolimpiadas.
– Si tuvieras delante a una persona con un sueño tan grande como el tuyo y que tuviera que superar una dificultad como haces tú, ¿Qué le dirías?
Que sigan luchando y si se caen que vuelvan a levantarse, que no se rindan nunca, que los sueños con lucha y esfuerzo se cumplen.
¡Gracias Camino! Mucha suerte en los próximos campeonatos.
Otros artículos
Fallece Iñaki Alkorta Andonegui, Consejero de SOLTRA
Este fín de semana ha fallecido en San Sebastián a la edad de 73 años
Rompiendo barreras junto a Alex Roca en el FID León 2023
SOLTRA comparte los valores del deportista Alex Roca y es la encargada de presentar la charla protagonizada por el deportista catalán en las jornadas del FID 2023
SOLTRA colabora en la jornada del FID protagonizada por Roca
Álex Roca, nacido en Barcelona en 1991, es un atleta excepcional que ha superado desafíos significativos en su vida.