Celebramos el Día de la Discapacidad junto a Es Radio León

3 Dic. 2022 | SOLTRA

El programa matinal de Es Radio León emite desde las instalaciones de SOLTRA un especial sobre discapacidad e inclusión

Celebramos el Día de la Discapacidad junto a Es Radio León

3 Dic. 2022 | SOLTRA

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre el espacio radiofónico Es Radio La Mañana León ha realizado un programa especial dedicado a la Inclusión que se ha emitido desde las instalaciones de SOLTRA en La Virgen del Camino.

De la mano de Arturo Martínez el espacio ha contado con la presencia de diversos invitados que han abordado el tema de la discapacidad e inclusión desde distintas perspectivas.

El primero en tomar la palabra fue José Antonio Idoeta, director general de SOLTRA, quien explicó a los oyentes la labor que SOLTRA como entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro lleva realizando  desde hace más de veinte años. Una labor centrada en la generación de oportunidades de empleo de calidad para personas con capacidades diferentes a través de las diversas secciones con las que cuenta y que no dejan de crecer. Adelantó en exclusiva a los oyentes las dos nuevas actuaciones de SOLTRA en este aspecto, la apertura de un nuevo supermercado en el mes de enero con el apoyo de Vegalsa Eroski y el desarrollo de un Contac Center en colaboración con Be Call. Idoeta no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer a los clientes que confían en nosotros, a las administraciones y a la sociedad en general que nos ayudan a demostrar la importancia de las diferentes capacidades de las personas y el valor que aportan a la sociedad.

Tras las palabras del director general de SOLTRA fue Esther Muñoz, delegada de la Junta de Castilla y León en nuestra provincia quien envío un mensaje de apoyo a todas las familias en el día de la discapacidad.  En su intervención recordó que todas las personas independientemente de su capacidad aportan a la sociedad y es misión de todos incluirles en ella.

El jefe de Psiquiatría del CAULE, Francisco Rodríguez compartió con los presentes los objetivos de este servicio del hospital que no es otro que «Tratar, Integrar e Incluir». Para ello narró el inestimable apoyo que proporciona la Fundación SOLTRA a través de la Residencia y Centro Ocupacional Doña Cinia. En clara alusión al nombre de SOLTRA (Solidaridad y Trabajo) Francisco hizo hincapié en la importancia de la solidaridad para los que necesitan integración y trabajo, la mejor herramienta para lograr la inclusión.

Delfina Segarra, ganadora de la primera edición del certamen de Relatos sobre Economía Inclusiva organizado por SOLTRA en colaboración con la Universidad de León, nos presentó su relato titulado “Mañana”. Una historia de amor en todas sus vertientes. Cuenta el amor entre dos jóvenes con síndrome de Down a través del compañerismo, la solidaridad y el cariño de la familia. Un mensaje de esperanza por un futuro de inclusión.

El siguiente invitado en intervenir fue José Ángel Crego, presidente de Autismo León. Una asociación que cuenta con unas 230 familias y que en los últimos 5 años ha crecido un 75% por la gran cantidad de diagnósticos realizados. La provincia de León dada su gran extensión es de una alta complejidad por lo que con la ayuda de las nuevas tecnologías se está llevando el apoyo y formación a todos los usuarios de la provincia. Las personas con autismo no tienen porque tener una discapacidad intelectual asociada por lo que a veces su inclusión en algunos aspectos de la vida como la escuela son complicados surgiendo numerosos casos de acoso escolar. En la incorporación laboral también es un colectivo que inicialmente puede encontrar problemas, pero desde Autismo León desarrollan una importante labor de acompañamiento en la búsqueda e incorporación a empleo de estas personas facilitando su adaptación al entorno laboral. Terminó su intervención con la buena noticia de la inclusión en los presupuestos generales del estado el Centro de Referencia Estatal para el Autismo.

El abordaje de la discapacidad desde un punto de vista legal fue competencia del Fiscal delegado de León para personas con discapacidad, Francisco Javier Gutiérrez, quien detalló las nuevas aportaciones que nos trae la Ley de la Discapacidad que entró en vigor en septiembre de 2021, por la que la persona con discapacidad es la que decide sobre su propia vida respetando sus deseos y dignidad en todo momento. La figura de la Guardia de Hecho es el apoyo con el que se cuenta en caso de necesidad, pero solo en los aspectos que realmente necesita.

A continuación, Víctor Fernández, un leonés jugador de balonmano al que la carretera le cambió la vida en 2019,  narró su historia de superación, pero sin olvidar que el sufrimiento es único de cada persona, ser feliz no es fácil, hay que luchar mucho para conseguirlo. Actualmente forma parte la de selección española de balonmano en silla de ruedas que la semana pasada quedó en quinta posición en el Campeonato del Mundo celebrado en Portugal.

Por último, Beatriz Fernández y Angela Grande, trabajadoras de SOLTRA compartieron con los oyentes como es su día a día trabajando en SOLTRA.

Os dejamos enlace al programa completo en la parte inferior.

Other posts