David Casinos, medallista paralímpico. Una historia de superación

18 Dic. 2019 | SOLTRA

"Todos los días sale el sol, y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo"

David Casinos, medallista paralímpico. Una historia de superación

18 Dic. 2019 | SOLTRA

David Casinos (Moncada, Valencia, 1972), considerado el mejor lanzador ciego de peso y disco de la historia. Perdió la vista con 25 años a causa de una retinopatía diabética. “La ceguera me cerró algunas puertas, pero me abrió otras impensables que me han convertido en una persona aún más feliz que antes”, asegura sin resquicios de duda.

Consiguió cuatro oros consecutivos en los Juegos Paralímpicos de Sidney, Atenas, Pekín y Londres. Además fue elegido abanderado del Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Pekín 2008.

David ha ganado varios campeonatos del mundo y de Europa y tiene el récord mundial y palalímpico en la modalidad de Lanzamiento de Peso. En 2013, los Reyes de España le entregaron el premio Nacional del Deporte en la categoría Olimpia.

Actualmente, David se dedica también a dar conferencias en las que transmite un mensaje claro: con constancia y esfuerzo todo es posible, independientemente de las capacidades de cada uno.

Os dejamos una pequeña entrevista que le hicimos para que le conozcáis un poco mejor:

-El atletismo era tu deporte desde antes de perder la visión. ¿Qué te aporta este deporte (el lanzamiento de peso, disco y martillo concretamente) que no te da otro deporte?

El atletismo era un deporte que ya conocía, así que partía con ventaja, los lanzamientos son un deporte de técnica, fuerza, velocidad pero lo fundamental era que cuando lo practicaba me olvidaba de todo, era como si las horas pasaran muy deprisa, era una pasión sin duda.

-Y después de diez años sin practicarlo, te llaman y vuelves a entrenar. ¿Cómo fue esa primera toma de contacto?

Esa primera toma fue de muchos recuerdos de aquella etapa cuando podía ver, pero desde luego estaba en una forma física algo….. como se suele decir fuera de punto, cada minuto de entreno era una maravilla pero a la vez muy complicado pues ahora no podía ver, con lo cual se complicaba todo mucho.

– Desde entonces, no dejas de acumular triunfos: cuatro oros consecutivos en las Paralimpiadas, récord del mundo y Paralímpico en Sídney 2000…. De todos tus éxitos deportivos, ¿con cuál te quedas y por qué?

De todos aquellos momentos me quedo con uno, los juegos Paralímpicos de Pekín 2008 donde tuve el gran honor de ser el abanderado del equipo paralímpico Español, algo que mis ojos no vieron pero si mi corazón, fueron unos enormes juegos.

-También das conferencias por toda España. ¿Cuál dirías que es el mensaje principal en tus ponencias?

Si así es, se ha convertido en mi profesión, recorriendo toda la geografía de España y del extranjero. El mensaje por el que apuesto siempre es “el poder del cambio” como ejemplo el mio propio, o dando mucha importancia al liderazgo actual, el reto, o algo tan importante como “la confianza ciega” nunca mejor dicho.

-En muchas entrevistas dices que, Celia, tu mujer y guía profesional, es fundamental en tu vida. ¿Qué supone contar con su apoyo para lograr tus sueños?

La consecución de objetivos o alcanzar tus metas no valen de nada si no haces particípes a la gente que quieres, en mi caso mi equipo, toda la gente que me rodea, patrocinadores, amigos, pero sobre todo Celia el motor de mi vida, sin ella hoy mi vida sería de otra manera.

-Después de todo lo conseguido, ¿tienes algún sueño a la vista?

Mi primer sueño alcanzado es ser completamente autónomo, hace veinte años cuando perdí la visión era una quimera, hoy es un sueño hecho realidad. He formado una familia, hoy soy yo quien guío a mis hijos, esto último es algo maravilloso, dar valor a los valores, raíces diría yo, ese hoy es mi sueño por lo que trabajo día a día, “estar a su lado” dando raíces y alas para que algún día cumplan sus sueños.

-Si tuvieras delante a una persona con sueños tan grandes como los tuyos que tuviera que superar una dificultad como la tuya, ¿qué le dirías?

Le preguntaría no por como son sus sueños, grandes o pequeños, le diría cuantas ganas tiene por alcanzarlos, porque esto es lo realmente importante. La dirección, la motivación y por el tiempo que quieres emplear en llegar hasta él. No hay sueños de segundo, hay sueños de constancia, dedicación y perseverancia en definitiva tiempo para poder alcanzarlos.

 

Otros artículos

Una exposición del arte de Alberto Díez, usuario de la Residencia Dña Cinia

Una exposición del arte de Alberto Díez, usuario de la Residencia Dña Cinia

Del 1 al 27 de Octubre, de lunes a viernes, te invitamos a sumergirte en las pinturas de la exposición «𝕷𝖎𝖇𝖊𝖗𝖆𝖗 𝖊𝖑 𝖆𝖈𝖊𝖗𝖙𝖆𝖉𝖔 𝖈𝖆𝖔𝖘» de Alberto Diez, que se lleva a cabo en la sala de exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar, perteneciente a la Universidad de León.