10 de Octubre, Día Mundial del la Salud Mental: reivindicación y arte

11 Oct. 2018 | SOLTRA

"Conócete y permite que te conozcan. Fíate de tu intuición. Al final todos somos personas"

10 de Octubre, Día Mundial del la Salud Mental: reivindicación y arte

11 Oct. 2018 | SOLTRA

Ayer, 10 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental. Fue una jornada llena de reivindicaciones y arte donde destacaron tres actividades principales organizadas por CreAcción Mental: un taller de pintura al aire libre, la lectura del manifiesto por la integración social de las personas con problemas de salud mental y la inauguración de la exposición «Del Arte a la Palabra».

Ayer era el Día Mundial de la Salud Mental; ayer era el día de hacerse ver, de hablar, de escuchar. Por eso, los usuarios de la red de salud mental, con la organización de CreAcción Mental, salieron a la calle para reivindicar que «todos somos personas; personas que aportan, complementan y nutren a otras personas».

Pintura al óleo y manifiesto para empezar el día

La mañana comenzó con una decena de lienzos en blanco frente a la Catedral de León. Usuarios de la red de salud mental, voluntarios y viandantes se mezclaron en un ambiente en el que, todo el que quiso, tuvo la oportunidad de hacerse con una paleta y pintar. ¿El resultado? Paisajes, animales, retratos y hasta coloridas réplicas de los edificios de la plaza.

Y a las 12:30 llegó la hora de reivindicar. Los presentes se reunieron de nuevo en la Plaza de la Regla para escuchar el manifiesto que emitieron algunos usuarios desde el balcón del museo de Sierra Pambley. En el discurso, hablaron de normalización, de inclusión y de que la enfermedad mental no anula “valores, sentimientos, inquietudes o deseos”. Dijeron también:

«Conócete y permite que te conozcan. Fíate de tu intuición. Al final, todos somos personas; personas que aportan, complementan y nutren a otras personas. Caminando juntos. Haz paradas, disfruta de las esperas y de las pausas tanto como de los momentos únicos y las aventuras. Céntrate en el presente y registra a todo y a todos los que tienes a tu alrededor. Siéntete y siente a los demás; no hay experiencia más grande y fugaz. Nosotros lo hacemos todos los días y tenemos un sitio para ti».

Inauguración de «Del Arte a la Palabra»

Por la tarde, llegó el momento de la inauguración de la exposición «Del Arte a la Palabra», presentada y coordinada por las escritoras Mercedes G.Rojo y Nuria Viuda y a la que acudió el gerente de SOLTRA, José Antonio Idoeta. El acto tuvo lugar en el Conservatorio Profesional de Música de León.

La exposición está compuesta por 27 obras de arte acompañadas por 27 textos literarios. Esculturas, cuadros, fotografías y obras literarias se congregan en una iniciativa en la que han participado tanto artistas profesionales como usuarios de la red de salud mental.

La inauguración contó con la participación de Mercedes y Nuria, con varios artistas que leyeron algunos de los textos de la exposición y con la música de Chopin y Mozart, interpretada al piano por el profesor del Conservatorio Héctor Sánchez Ruiz. Además, Roberto, uno de los usuarios de la Residencia Doña Cinia (Fundación SOLTRA), fue el encargado de dar voz a los usuarios de la red de salud mental. Durante su discurso, Roberto afirmó:

«Hay que decirlo todo. Y es necesario destacar que las personas con problemas de salud mental debemos solicitar de una vez por todas la total inclusión social, respetando los deseos de cada uno, para evitar los estigmas que todavía tenemos que superar. Los organismos deben implicarse profundamente en la realización de propuestas que sirvan para fortalecer a personas con una sensibilidad especial; y dejar de estar marcados por el miedo y el desconocimiento de la sociedad hacia la enfermedad mental. Y poder vivir nuestra vida con plenitud».

Desde Fundación SOLTRA, como integrante de la asociación CreAcción Mental, queremos dar las gracias a todos los participantes por su entusiasmo; a los que acudieron a los distintos actos de la jornada de ayer por su presencia; y, sobre todo, a los usuarios de la red de salud mental por sus ganas y esfuerzo diario.

Por último, queremos recordar que la exposición se puede visitar de forma gratuita en el Conservatorio Profesional de Música de León hasta el 30 de noviembre.

Other posts

Una exposición del arte de Alberto Díez, usuario de la Residencia Dña Cinia

Una exposición del arte de Alberto Díez, usuario de la Residencia Dña Cinia

Del 1 al 27 de Octubre, de lunes a viernes, te invitamos a sumergirte en las pinturas de la exposición «𝕷𝖎𝖇𝖊𝖗𝖆𝖗 𝖊𝖑 𝖆𝖈𝖊𝖗𝖙𝖆𝖉𝖔 𝖈𝖆𝖔𝖘» de Alberto Diez, que se lleva a cabo en la sala de exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar, perteneciente a la Universidad de León.