Manuel Ferrero imparte un taller de microrrelatos en Fundación SOLTRA

Manuel Ferrero imparte un taller de microrrelatos en Fundación SOLTRA
Esta semana, los usuarios de Fundación SOLTRA disfrutaron de un taller de microrrelatos de mano del escritor y cuentacuentos Manuel Ferrero. Los usuarios escucharon atentos los relatos de Manuel y tuvieron la oportunidad de escribir sus propios cuentos.
Los usuarios de Fundación SOLTRA, dirigida a personas con problemas de salud mental, disfrutaron esta semana de la visita del escritor Manuel Ferrero. Entre risas y relatos, el cuentacuentos leonés animó a los usuarios a participar en el concurso LirerariaMENTE organizado por CreACCIÓN Mental y recordó que “cualquier anécdota o idea puede dar lugar a una buena historia”.
Manuel rompió el hielo con una narración sobre torreznos que captó la atención de todos los usuarios; también provocó las carcajadas de algunos. Cuento tras cuento, Manuel se fue haciendo con todos los asistentes entre palabras, gestos y risas. Entonces llegó el momento de ponerse a escribir. “Ahora os pongo música para que os inspiréis”, les dijo.
El primer ejercicio fue, cuanto menos, divertido. Los usuarios tuvieron que escribir un microrrelato que empezase con ‘qué pasaría sí…’. “Tiene que ser algo muy raro, que no pase nunca”, les decía Manuel, “por ejemplo, qué pasaría si los fideos cantaran ópera. Después os imagináis qué pasaría, y lo escribís”. En el segundo ejercicio, los asistentes tuvieron que relatar su primera vez en algo; por ejemplo, escribió un usuario, su primera vez en una Comunión. Después, los que así lo quisieron tuvieron la oportunidad de leer en voz alta sus cuentos, recuerdos o ideas.
El resultado del taller no pudo ser mejor; los usuarios disfrutaron de la escritura y de los relatos de un autor de la talla de Manuel Ferrero. Un autor, además, muy comprometido con la discapacidad. Manuel es el escritor de “El Reino de los mil escalones”, un libro ilustrado por Laura Bécares y editado por Federación ASPACE Castilla y León, cuyo objetivo es concienciar sobre la realidad de las personas con parálisis cerebral.
Muchas gracias, Manuel, por tu visita. ¡Esperamos que vuelvas pronto!
Other posts
SOLTRA CINIA en México aprueba la auditoría SMETA
Una muestra de nuestro compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad contribuyendo a la construcción de un mundo más justo, ético y sostenible.
SOLTRA premiada por el CGPJ por su labor para la inclusión laboral
En la XV edición de los premios del Consejo General del Poder Judicial en Madrid, SOLTRA, ha sido la entidad premiada con el reconocimiento «a una actuación empresarial» por su apuesta por la integración laboral de las personas con discapacidad.
Música y diversión en el noveno aniversario de la Residencia Doña Cinia
La Residencia y Centro Ocupacional Doña Cinia cumple nueve años y lo celebramos con una fiesta muy especial.