María Martín-Granizo en la presentación de las becas VAMOS

25 Jun. 2019 | SOLTRA

La joven deportista pone fin a la temporada en un evento del Consejo Superior de Deportes y Cola Cao.

María Martín-Granizo en la presentación de las becas VAMOS

25 Jun. 2019 | SOLTRA

María Martín-Granizo, la protagonista del pasado mes de Enero en nuestra campaña #somosextraordinarios compartió una tarde con nosotros y nos transmitió sus impresiones de la temporada de esquí 2018-2019 que acaba de terminar.

Esta joven leonesa que esquía sobre una sola pierna debido a una agenesia femoral de nacimiento demuestra con su carácter que nada hay imposible solo hay que proponérselo. Desde muy pequeña quiso ser una más con sus hermanos y siguiendo los pasos de su familia comenzó a practicar esquí ayudada por unos estábilos (muletas cortas que acaban en un patín) Su carácter y fuerza de voluntad la han llevado a ser la primera persona en España con discapacidad compitiendo en carreras para no discapacitados como la Copa Cordillera Cantábrica y el trofeo Audi Quattro Cup.

En palabras de su madre “ es cabezota por naturaleza, teníais que haberla visto el día que aprendíó a coger los remontes. Era un teleski, no se me olvida, y claro entre los estábilos y todo le era muy difícil mantenerse. Se caía una y otra vez, yo la decía María vamos que ya seguiremos otro día no te preocupes y ella, nada, erre que erre, y así más de 4 horas que estuvo en el mismo remonte hasta que por fín lo consiguió” , claro ejemplo del carácter de una campeona que no se rinde ante nada.

 

 

 

¿Cuéntanos como ha sido esta temporada?
Ha sido muy intensa, y positiva la verdad. La Copa de España “Trofeo Fundación Jesús Serra” que se celebraba en Baqueira en febrero se tuvo que anular por mal tiempo, nos pasamos la semana encerradas en el hotel. Al final la cambiaron a abril junto con el Campeonato de España, en Baqueira también. Así primero disputamos la Copa en la que gané el oro en la prueba de Gigante y plata en Slalom y a los pocos días el Campeonato de España en el que repetí resultados.

 

Aparte del esquí sabemos que te gustan otros deportes ¿Cuáles son los que más practicas?
Me encanta la gimnasia deportiva pero me pasa como con otros deportes que se me carga mucho la pierna y no puedo practicarlos.También practique natación pero me resultaba un poco aburrido. Ahora que llega el verano lo que más me gusta es el surf. Estoy en la escuela de surf Lucas García de Salinas y siempre que puedo nos escapamos a practicar.

 

¿Hay ayudas para este tipo de deportes?
De momento no hay mucho pero poco a poco. Por ejemplo, la Fundación También creada por Tesesa Silva es ejemplo de lucha por la integración social de las personas con discapacidad a través de todo tipo de deportes que se puedan practicar de forma inclusiva, al aire libre y en contacto con la naturaleza. Colaboran para conseguir material adaptado, subvenciones, organizan eventos…

Hay otras ayudas puntuales como el “Corazón Adarsa” una beca que el año pasado nos facilito el material adaptado o las becas “Vamos” de Colacao que organiza el Consejo Superior de Deportes. El año pasado nos dieron 15.000€ y compramos las equipaciones para el club Leitariegos en el que compito.

El otro día estuvimos en Madrid en la presentación de la segunda edición de estas becas de Colacao. Ha sido una experiencia muy bonita, a mí me abrieron muchas puertas. Este año ha sido genial. Animo a la gente a que presenten sus proyectos para mí ha sido todo muy positivo.

 

¿Qué planes tienes para la próxima temporada?
Lo primero que tengo pendiente es una cirugía de rodilla, que intentaré programar de la mejor manera para no perderme nada de la temporada. Quiero participar en el máximo de pruebas posible y como mínimo repetir los resultados de esta temporada.

 

Muchas gracias María y mucha suerte!

Otros artículos