María Martín-Granizo: “Uno de mis mayores sueños es ir a las Paralimpiadas”

10 Ene. 2019 | SOLTRA

SOLTRA entregó a María Martín Granizo, esquiadora leonesa de 12 años, unos esquís nuevos para que pueda seguir luchando por su sueño.

María Martín-Granizo: “Uno de mis mayores sueños es ir a las Paralimpiadas”

10 Ene. 2019 | SOLTRA

María Martín-Granizo es esquiadora y solo tiene una pierna; nació con una agenesia femoral por la que solo su pierna izquierda es operativa. Con doce años, esta joven leonesa es la primera persona en España con disapacidad que ha competido en la Copa Cordillera Cantábrica y en el trofeo Audi Quattro Cup. También es la primera en participar en el Trofeo Copa España de Discapacitados en la modalidad de Mujer de Pie.

2018 fue un año muy especial para ella: consiguió junto a su grupo de esquí, el Club Deportivo Leitariegos, la beca Vamos de Cola Cao y compitió en varios campeonatos de referencia en España. María forma parte además de la Fundación TAMBIÉN, que busca la inclusión social de personas con discapacidad a través del deporte.

En noviembre, SOLTRA entregó a María unos esquís para que pueda seguir luchando por su sueño de ser la mejor esquiadora en la modalidad de tres huellas. En la entrega, tuvimos la oportunidad de hablar con ella, acompañada por su madre y su hermana Cecilia.

¿Cuándo empezaste a esquiar?

Empecé a esquiar a los seis años. Mis hermanos empezaron antes que yo porque, como me faltaba una pierna, a mis padres no se les ocurrió que yo pudiera esquiar. Pero yo veía a mis hermanos y decía: “¡Qué morro!¡Yo también quiero!”. Entonces mis padres empezaron a informarse y descubrieron a una chica que esquiaba con una pierna. Y probamos. Al principio fui en silla porque era más fácil; mi padre me llevaba por detrás agarrada.

Pero eso empezó a aburrirme y entonces probamos con los estabilos. Al empezar, para que no me cayera tanto, mi padre me sujetaba con una correa de perro – “pero eso a mi también, eh”, apuntó su hermana Cecilia-. Y me encantó ir a tres huellas porque era mucho más divertido y me sentía más libre.

¿Qué es lo que más te gusta de esquiar?

Que es muy divertido. Correr, por ejemplo, me cansa; si me caigo en patines o en cualquier otro deporte, me hago daño. En cambio, si me caigo en la nieve, no pasa nada.

Además, gracias al esquí he conocido a mucha gente: en la Fundación TAMBIÉN, en mi club de esquí, en Pajares, en las carreras de la Cordillera Cantábrica y en otros muchos sitios. En otros deportes también se conoce gente, pero es que a mí el esquí me gusta mucho; lo he aprendido desde pequeñita y mucha gente me ha ayudado en el camino. Con el esquí tengo muy buenos recuerdos.

Y competir, ¿te gusta?

Me encanta competir. Me gusta ganar, como a todo el mundo, pero no soy competitiva. Y si pierdo no me preocupo porque siempre pierdo (se refiere a las carreras donde compite con personas sin discapacidad). Aunque no gane, consigo otras cosas: la felicidad que me da esquiar y el tiempo que paso con mis amigos. Juntos la mangamos como Amancio y eso es lo más divertido.

¿Y cuál es el próximo viaje que vas a hacer para esquiar?

Ahora voy a entrenar a Sierra Nevada con la Fundación TAMBIÉN cuatro días. Este año voy a entrenar más porque como he ganado tantas becas y ya soy más mayor, es lo que toca. Lo bueno es que voy con mi hermana, que siempre me ayuda.

¿Y cuál es tu mayor sueño?

Tengo muchos sueños. Uno de mis mayores sueños es ir a las Paraolimpiadas y a la Copa del Mundo, y otro conocer a Lindsey Vonn. Es la mejor esquiando, ganó el campeonato del mundo.

Si tuvieras delante a alguien que tiene un sueño muy grande como tú y tiene que superar una dificultad como la tuya para conseguirlo, ¿qué le dirías?

Le daría este consejo: si alguien te está diciendo que no vas a llegar, no te tiene que importar lo que piensen los demás porque los demás no tienen ni idea. A mí también me lo han dicho.

Otros artículos