Miguel Ángel Gavilán, alpinista : «Con la montaña superas retos»

Miguel Ángel Gavilán, alpinista : «Con la montaña superas retos»
Posteriormente ingresó en el ejercito, donde continuó como profesor de esquí y escalada para los soldados. Fué durante su estancia en el cuerpo militar cuando sufrió un accidente laboral con explosivos por el que perdió una mano. Tras el accidente pasaron ocho años sin que Miguel Ángel se acercara a una montaña, pero sus amigos le animaron a intentarlo y descubrió que era capaz de superar tantos retos como se propusiera y se propuso transmitir ese mensaje a personas en una situación parecida a la suya.
Así surge el proyecto «Montañeros sin barreras» en el que aglutina montaña y discapacidad, en busca, sobretodo, de una oportunidad para la integración de personas con capacidades diferentes. Ha llevado a cabo 26 expediciones a lugares tan increíbles como el Himalaya, Alaska, los Andes, el Caúcaso, los Alpes o África.
Actualmente Miguel Ángel es guía de montaña de personas con discapacidad, profesor en el Centro de Esquí y Montaña Madrileño y director de la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama.
Hablamos un poco con él para conocerle un poco mejor:
–Empezaste a escalar a los once años. ¿Qué te aporta la montaña que no te aporte otro deporte?
Me aporta sobre todo inclusión, igualdad, solidaridad y paz.
–Después del accidente, tardaste ocho años en regresar a la montaña. ¿Qué te hizo volver?
El poder enseñar y compartir con mi hijo una filosofía de vida, la montaña.
–Ahora, no solo eres alpinista, también guía de montaña para personas con cualquier tipo de discapacidad. ¿Qué
te aporta este trabajo?
Me aporta mucha gratificación. Sentirme como una herramienta útil para que los deportistas con capacidades diferentes se sumen
y vivan la montaña y el entorno natural en su plenitud.
–¿Cómo y por qué surgió la idea de crear la Fundación Montañeros sin Barreras?
Surgió como consecuencia del vacío asociativo existente en esos años (2.004) de la discapacidad intelectual y física en la montaña.
–Después de lograr todo lo que has logrado, ¿tienes algún sueño o reto a la vista?
Sí, realizar una nueva ruta en alguna gran montaña.
–Si tuvieras delante a alguien con un gran sueño como el tuyo que tiene que superar una dificultad como lo has
hecho tú, ¿qué le dirías?
Le diría que las barreras están en nuestras mentes, vamos a intentar cumplir nuestros sueños. Como decía Ghandi «La victoria reside en nuestro esfuerzo»
¡Gracias Miguel Ángel!
Otros artículos
CreACCIÓN Mental entrega los premios del VIII Certámen de Fotografía
La edición de este año se celebró bajo el título «Ríncones del casco antiguo»
Celebramos el VIII Aniversario de la Residencia Dña. Cinia
El Centro perteneciente a la Fundación SOLTRA fue inaugurado en el mes de Mayo de 2014
28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La salud laboral está en manos de todos los trabajadores, por ello, es primordial la formación tanto en prevención como en primeros auxilios.