Normativa y Convenio.

¿Que debo hacer en mi primer día de trabajo?

Ve con el uniforme puesto; el uniforme es obligatorio. Si se requiere, trae los EPI´s (equipos de protección individual). Tendrás que fichar al comienzo y alfinal de tu jornada laboral. Tu encargado y el personal de apoyo te explicarán lo necesario.

 

¿Por qué convenio se rige SOLTRA?

Por el «XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a personas con discapacidad» publicado en el BOE, resolución 27 de Junio de 2019.

 

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden?

Vienen determinados por el convenio y su disfrute lo marca el calendario laboral de la sección en la que desempeñes tus funciones. El número de días se calcula en función de la fecha de incorporación y corresponde la parte proporcional generada desde entonces.

¿Qué tengo que hacer para solicitar vacaciones?

Pedir con antelación una solicitud oficial a tu encargado y devolvérsela cumplimentada con los días que quieres disfrutar. una vez aprobada por él/ella y por la persona responsable de sección, se te dará una copia sellada por el Departamento de RR.HH.

¿Cómo recojo mis nóminas?

Las nóminas se entregan exclusivamente al trabajador/a en el Departamento de RR.HH. en el siguiente horario:

Miércoles de 7:00 a 13h

¿A qué permisos retribuidos tengo derecho?

Los permisos retribuidos los marca nuestro convenio colectivo, se conceden como días naturales y empiezan a computar el mismo día del hecho causante. Su disfrute puede ser discontinuo hasta completar el número máximo de días mientras persista el hecho causante.

Si el trabajador ha completado el 70% de su jornada, el permiso empieza a computar el primer día hábil siguiente.

PermisoDíasObservaciones
Por matrimonio o unión de hecho15 días continuadosNecesaria certificación del registro público competente.
Nacimiento de un hijo3 días laborables+2 días naturales en caso de cesárea.
Accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica con hospitalización de cónyuge, hijos y padres.

En caso de parientes de hasta segundo grado de cosanguineidad o afinidad
3 días laborables




2 días laborables
Se amplían 2 días naturales más si el trabajador necesita desplazarsse más de 250 km de su localidad de residencia.
Traslado del domicilio habitual1 día laborable
Boda de hijo o hermano1 día laborable
Fallecimiento de hijo o cónyuge7 días naturales
Fallecimiento de padre, madre o hermanos3 días naturalesSe amplía en 2 días más en caso de desplazamiento superior a 250 kms.
Fallecimiento de parientes hasta el segundo grado2 días naturalesSe amplía en 2 días más en caso de desplazamiento superior a 250 kms.
Para cumplir un deber de carácter público y personalEl tiempo indispensableCuando conste en una norma legal o convencional un periodo determinado se estará a lo que este disponga en cuanto a duración de la ausencia y compensación ecomómica
Permisos y licencias a representantes de los trabajadores y de las secciones sindicalesSegún la legislación vigente