Prevención de Riesgos y Salud Laboral.

En SOLTRA nos tomamos muy en serio la Prevención de Riesgos y Salud Laboral. Por eso, contamos con un Servicio de Prevención Ajeno de Riesgos Laborales que vela por un entorno de trabajo seguro para todos/as.

En los primeros días de tu incorporación recibiras  la información inicial de los posibles riesgos asociados a tu puesto de trabajo. Debes seguir siempre las indicaciones de los técnicos de prevención y utilizar el equipo de protección individual (EPI) que exija tu puesto.

Nos preocupamos por tu salud

La vigilancia de la salud de los trabajadores/as es una de las obligaciones del empresario. Por eso, durante tus primeros días de trabajo, te citaremos para un primer reconocimiento médico que deberás repetir una vez al año. 

El reconocimiento médico es especialmente importante en nuestra empresa, ya que, por las capacidades diferentes de cada uno, a veces es necesario adaptar los puestos de trabajo.

¿Qué pasa si tengo que ir al médico?

Puedes ausentarte hasta 20 h retribuidas siempre que la ausencia dure el tiempo imprescindible y no suponga una jornada laboral completa.

Cumplidas esas 20 h, tendrán consideración de permisos no retribuidos las ausencias que no deriven en baja laboral y serán descontadas de la retribución del trabajador en el mes en que se produzca la visita médica.

Además debes justificar cualquier ausencia y avisar a tu encargado/a con la mayor antelación posible.

 

¿Qué pasa si me pongo enfermo/a?

Si no puedes acudir a tu puesto de trabajo por enfermedad, lo primero que tienes que hacer es comunicarlo a tu responsable directo.

Después debes ir a tu médico de cabecera y solicitar la baja médica. Desde el 1 de abril de 2023 ya no es necesario entregar el parte de baja en la empresa, pero si debes llamar para comunicarlo.

El reposo médico no está contemplado en nuestro convenio, por lo que, aunque justifica la ausencia de tu puesto de trabajo, estos días se descontarán de tus vacaciones.

Si hay una emergencia

Si descubres una situación de emergencia, avisa al Jefe de Emergencia lo más rápido posible. Este evaluará la situación y avisará al Equipo de Intervención. Serán ellos los encargados de definir el tipo de emergencia (conato de emergencia, emergencia parcial o emergencia total) y de avisar a los equipos pertinentes.

Si el Equipo de Emergencia no se encuentra disponible, los trabajadores que os encontréis en las instalaciones deberéis llamar a bomberos y policía, esperarles en el Punto de Reunión Exterior e impedir el paso a toda persona ajena a la emergencia.