Ponemos al alcance de personas con enfermedad mental los recursos necesarios para promocionar su autonomía y conseguir su inclusión.
La actividad ocupacional es una terapia beneficiosa para la salud de las personas con enfermedad mental. Necesitan prepararse para la reinserción al mundo laboral pero adquiriendo los recursos necesarios.
Su inserción laboral devuelve el protagonismo a sus vidas a través de la construcción del propio proyecto vital como eje de recuperación de su propia salud. Por medio de programas de apoyo psicosocial y laboral se les facilita la adquisición de roles sociales que eviten posibles dificultades en su integración social.
Residencia y Centro Ocupacional Doña Cinia
C/ Padre Eustoquio 16
24198 Virgen del Camino, León
T 987 302 439
M 674 361 359
fundacioncinia@soltra.org
Plan de Intervención Individualizado
Desarrollamos un Plan de Intervención Individualizado (PII) con cada participante y en 3 ámbitos:
Laboral
Realizando una actividad ocupacional que le permita desarrollar hábitos y destrezas laborales que facilten su definitiva integración laboral a través del empleo, sea éste adaptado o no.
Social
La formación en habilidades y destrezas para la convivencia social, así como su orientación hacia la utilización de los recursos comunitarios necesarios para su desarrollo y relaciones sociales.
Personal
Potenciando y favoreciendo la autonomía personal, la autoestima y el equilibrio emocional que le permita mejorar su calidad de vida.
Metodología

Se divide a quienes participen en grupos salvo que se busquen objetivos de cohesión grupal y participación general.
- Destrezas manuales prelaborales.
- Conocimientos generales.
Usuarios
Hombres y mujeres, con enfermedad mental y un grado de autonomía personal que les permita participar en las actividades propias de un centro ocupacional.
Las personas que acceden a este servicio han sido valoradas con un Grado II de dependencia por la Gerencia de Servicios Sociales y acceden con una prestación vinculada al servicio. El porcentaje del copago dependerá de su capacidad económica y está indicado en la resolución de dependencia.
Grupos
Los grupos planteados son homogéneos con diferentes niveles asignados en función de la destreza o capacidad y de la materia.
Profesionales
Profesionales de la psicología, del trabajo social, de la educación especial y técnicos especializados en la rama sanitaria.
Horario
De 9:30 a 17:30 horas.
Plazas
Hay un total de 20 plazas, más los 40 residentes.
Servicios

Servicios incluidos
Talleres ocupacionales. >VER
Almuerzo y comida (Menú modificable bajo prescripción facultativa).
Atención personal.
Plan de Intervención Individualizado (PII).
Transporte.
Servicios con coste adicional
Vending (cafés, refrescos, bollería y aperitivos).
Acompañamiento a gestiones.
Lavandería.
Proyecto Prelaboral

Conscientes del valor del trabajo como motor hacia su propia realización personal e inclusión social, desarrollamos actividades para potenciar sus capacidades en un entorno normalizado y con el seguimiento de la Terapeuta Ocupacional. Cada actividad será:
Productiva
Util por sí misma como estímulo al desarrollo cognitivo, elemento organizador de la vida cotidiana y vehículo de relaciones sociales.
Retribuida
Permite la autonomía económica necesaria para desempeñar un rol social activo.
Socialmente valorada
Aumenta su autoestima al ser conocedores del reconocimiento social que tienen los empleos equivalentes a su actividad.
ACTIVIDADES ACTUALES
1. Lavandería y Costura
- Doblado de toallas.
- Doblado de ropa personal.
- Marcado de prendas.
- Selección ropa residentes.
- Poner lavadora.
- Tender colada.
Recursos
- Materiales: mesas, sillas, estanterías…
- Espaciales: lavandería.
2. Limpieza Office
- Limpieza de bandejas y cubiertos.
- Barrer y fregar office.
Recursos
- Materiales: lavavajillas (productos manipulados sólo por profesionales), carros, guantes, estropajo, fregona...
- Espaciales: office.
Evaluación

"La Evaluación se lleva a cabo diariamente por observación directa y por un registro en el que se mide la puntualidad, relación con los compañeros, interés, obediencia...
El Terapeuta Ocupacional es quien realizará la evaluación de los participantes hasta que estos puedan desempeñar las tareas por sí solos sin una supervisión constante."
Terapeuta Ocupacional: Sara Torre
Un día en el office
«Todas las noches realizo la actividad de limpieza del office, es decir, limpio el menaje de la cocina que utilizamos para cenar. Para mí esta actividad prelaboral me resulta muy satisfactoria porque es como si fuera un trabajo.
Lo llaman office porque es donde se encuentran las neveras en las cuales guardamos la comida, el horno donde nos calientan la comida, el lavavajillas en el cuál tengo que meter las bandejas que limpio, cubiertos, vasos, etc.
Yo estoy muy contenta realizando esta actividad porque me siento útil y por lo tanto es como si fuera una trabajadora más. También me ha ayudado a cumplir unas normas, objetivos propuestos, organización y responsabilidad.
Me gusta que la gente me diga cuando el trabajo lo he hecho bien, porque me encuentro realizada.
Para terminar, os comento que os animo a desempeñar actividades de este tipo porque podréis sentiros más útiles y comprobaréis que aunque se tenga una discapacidad también se nos valora.»

Residencia
