Residencia y Centro Ocupacional Doña Cinia
Avenida Astorga, 87
24198 Virgen del Camino, León
T 987 302 439
M 674 361 359
fundacioncinia@soltra.org
TALLERES
EMPEZAR EL DÍA CON ALEGRÍA Y ACTIVIDAD FÍSICA
Descripción
Comenzamos realizando estiramientos, con ejercicios guiados y a veces libres. Realizamos tabla de ejercicios con o sin elementos de apoyo. En todo momento la música nos acompaña. Cada día elige una persona la canción o grupo musical a poner y trabajamos con ella. Por medio de un listado en el que todos y todas han dicho una canción. Este taller se realiza todos los días durante una hora.
Objetivos
Distensión, conocimiento musical. Trabajar el esquema corporal, seguir instrucciones, mejora y mantenimiento del estado físico y motor. Favorecer la expresión de sentimientos, expresión corporal y conciencia corporal. Desarrollar la interacción social. Mantener y mejorar la movilidad articular y el tono muscular. Mejorar la higiene postural. Facilitar la relación del cuerpo y el espacio. Mejorar la capacidad de expresión y relación con el ambiente. Mejorar el conocimiento de las distintas partes corporales y de las posibilidades del propio cuerpo. Potenciar el equilibrio.
Actividades
Realizamos calentamiento, estiramiento, tabla de ejercicios, coreografías, relajaciones, bailamos, cantamos y comentamos la época de la canción, los artistas, localidades de origen y toda la información que se pueda relacionar.
DESTREZAS MANUALES
Descripción
Realizar actividades de laborterapia o trabajo pre laboral. Este taller se realiza todos los días durante dos horas.
Objetivos
Mejorar la motricidad fina, imaginación, atención, coordinación, potenciar la creatividad y la expresión personal de ideas a través de la ocupación, potenciar las capacidades plásticas y artísticas del/la participante, implicar a cada participante en el proceso de elaboración y transformación de los materiales. Experimentar disfrute, entretenimiento y diversión.
Actividades
Trabajo prelaboral: encartado, ensobrado, montaje de cableado, sellado,…
Laborterapia: cestería, pintar objetos, modelado (distintas masas), coser, creación de complementos, papiroflexia, trenzado,…
HABILIDADES COGNITIVAS
Descripción
Se trabajan habilidades y destrezas cognitivas a través de fichas con ejercicios, planteamiento de situaciones, lecturas comprensivas y test psicotécnicos. Las áreas en las que se interviene son: memoria, comprensión de textos, concentración atencional, razonamiento lógico, estrategias de cálculo y resolución de problemas y estrategias de aprendizaje.
Este taller se realiza todos los días durante una hora.
Objetivos
Aprender a pensar desarrollando la inteligencia y promoviendo la recuperación, el desarrollo y el fortalecimiento de diversas áreas cognitivas: Memoria, atención y concentración, razonamiento inductivo y deductivo y capacidad resolutiva de problemas, además de aprender distintas estrategias que simplifiquen y favorezcan el trabajo intelectual.
Actividades
Lectura y comprensión de textos donde también se trabaja memoria al ser preguntados sobre el desarrollo de la trama, Test Psicotécnicos, ejercicios con claves, de ocultos o superpuestos, de orden y de parejas…
HABILIDADES SOCIALES Y DE MOTIVACIÓN
Descripción
Se trabaja sobre el Auto-conocimiento, efectividad personal, comunicación, trabajo en equipo y resolución de conflictos, las normas, cómo mejorar el estado de ánimo, cómo desarrollar la autoestima, cómo controlar la ansiedad, valores, empatía y control de la agresividad y “Un Curso de Milagros” (de la Fundación para la paz interior), basado en la aplicación práctica y en la experiencia a partir del amor.
Este taller se realiza todos los días durante una hora.
Objetivos
Aprender a relacionarse con uno mismo, con los demás y con el mundo de forma más pro-activa y positiva. Desarrollar una concepción del mundo y de la vida más integral y realista, proponiéndose objetivos de superación y logrando desarrollar un propósito de mejora constante.
Actividades
En base a la teoría se les hacen preguntas y se les anima a expresar sus sentimientos y emociones. Se realizan ejercicios prácticos, rol-playing, actividades donde deben escuchar y después reflexionar y compartir sus impresiones, comentarios grupales y delimitación de compromisos.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA LÚDICA
Descripción
Juegos de estimulación cognitiva para mejorar su memoria por medio de juegos de manera oral y grupal.
Este taller se realiza todos los días durante una hora.
Objetivos
Mejorar la memoria, compartir, conversar, respetar los turnos, escuchar, mantener y en lo posible mejorar las habilidades cognitivas en el y la participante, capacitar a los y las participantes para dar respuestas adecuadas a las situaciones que se le plantean en su vida diaria, entrenamiento en técnicas de memoria, mejorar la atención a estímulos del entorno, mejora del pensamiento abstracto, potenciar la concentración, entrenamiento en técnicas de planificación y resolución de problemas, favorecer la participación en actividades terapéuticas, entrenamiento en el manejo de situaciones cotidianas.
Actividades
Juegos verbales. Caja de memoria, qué hay en…, cosas que empiecen por A…, juego del abecedario, juego del dinero,.. Creación de juegos y enseñarles a jugar para los momentos de ocio (Dominó de números, de contrarios, de emociones, tres en raya, juegos de oca, cartas de parejas, mikado, tangram, memo ..). Actividades en soporte digital (TV, ordenador) como busca las diferencias, adivinanzas, trabalenguas,..
CÁLCULO Y JUEGOS MATEMÁTICOS
Descripción
Actividades encaminadas a mantener o adquirir conocimientos en cálculo.
Este taller se realiza todos los días durante una hora.
Objetivos
Mantener o adquirir conocimientos en calculo, aumentar la autonomía de los y las participantes mediante el conocimiento de estas materias, mejorar los procesos cognitivos de los y las participantes mediante el conocimiento de estas materias.
Actividades
Fichas, exposiciones teóricas, actividades Audiovisuales y con ordenadores, soportes digitales.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Descripción
Actividades encaminadas a mantener o adquirir hábitos saludables, y cultura general.
Este taller se realiza todos los días durante una hora.
Objetivos
Adquirir o mantener conocimiento sobre el medio en el que se mueven, conocer y poner en práctica los hábitos más saludables para ellos y ellas.
Actividades
Fichas, exposiciones teóricas, actividades Audiovisuales y con ordenadores, soportes digitales, con temas a tratar: las comunidades autónomas, el cuerpo humano, alimentación, seguridad vial…
HABILIDADES DE LECTOESCRITURA Y REVISTA
Descripción
Actividades encaminadas a mantener o adquirir conocimientos de lengua y orientación alopsiquica temporal.
Este taller se realiza todos los días durante una hora.
Objetivos
Mantener o adquirir conocimientos en lenguaje, aumentar la autonomía de los usuarios y usuarias mediante el conocimiento de estas materias, mejorar los procesos cognitivos de los usuarios y usuarias mediante el conocimiento de estas materias, expresarse adecuadamente,…
Actividades
Fichas, exposiciones teóricas, actividades Audiovisuales y con ordenadores, soportes digitales sobre ortografía y gramática, construir frases, redactar y comprender textos, etc… Grupo de redacción de artículos sobre el centro, actividades, enfermedades mentales y otros temas de interés, sopas de letra, dibujos, jeroglíficos,…
YOGA, ESTIRAMIENTOS Y TRABAJO ENERGÉTICO
Descripción
Ejercicios corporales, del control de la respiración y del pensamiento.
Este taller se realiza todos los días durante una hora. Salvo los viernes.
Objetivos
Tomar contacto con el cuerpo y entender que se puede ejercer el control sobre el mismo. Del mismo modo aprender a controlar la mente en beneficio propio y la respiración como forma de relajarse y lograr un mayor bienestar. Desarrollar la flexibilidad a través de posturas, lo cual incide de manera positiva en la flexibilidad mental. Regular el flujo energético como forma de lograr un mayor equilibrio físico y mental. Estar en forma. Controlar el peso. Expresión corporal.
Actividades
8 posturas del Chi-kung, Hata Yoga, Taichi, Estiramientos varios, Sentir la música y fluir con ella.
JUEGOS DE MOVIMIENTO Y DINÁMICAS GRUPALES
Descripción
Por medio de juegos tradicionales y dinámicas grupales.
Este taller se realiza dos días a la semana durante una hora.
Objetivos
Distensión, compartir, participar; mejora y mantenimiento del estado físico y motor, mejorando la calidad de vida. Desarrollar la interacción social. Mejorar la capacidad de expresión y relación con el ambiente.
Actividades
Bolos, lanzamiento de anillas, diana, baloncesto, ping pong,…
EXPRESIÓN CORPORAL
Descripción
Actividades y juegos encaminados a desarrollar la expresión.
Este taller se realiza un día a la semana durante una hora.
Objetivos
Distensión, Trabajar el esquema corporal, seguir instrucciones, mejora y mantenimiento del estado físico y motor. Favorecer la expresión de sentimientos, expresión corporal y conciencia corporal. Desarrollar la interacción social. Mejorar la simetría corporal y el patrón de marcha. Facilitar la relación del cuerpo y el espacio. Mejorar la capacidad de expresión y relación con el ambiente.
Actividades
Tablas de ejercicios, escenificaciones, gestos, comunicación no verbal…
LECTURA ACTIVA Y ACTUALIDAD
Descripción
Mantenernos al día con lo que pasa en la localidad, provincia y lugares cercanos.
Este taller se realiza dos días a la semana durante una hora.
Objetivos
Potenciar la lectura, ampliar el vocabulario, mejorar las habilidades sociales. Potenciar el conocimiento de los recursos del medio. Potenciar la orientación a la realidad. Mejorar la comunicación entre los y las participantes. Potenciar la capacidad de empatía, mejorar la lectoescritura, …
Actividades
Lectura de las noticias, debate sobre noticias importantes, visionado de informativos, comentar y discernir entre las noticias reales o rumores. …
La Evaluación diaria, mensual y cuatrimestral tomando como referencia el Plan de Intervención Individual (PII) y la evaluación de talleres concretos realizados con cada residente.

Residencia
