SOLTRA abre la Residencia y Centro Ocupacional “DOÑA CINIA”

SOLTRA abre la Residencia y Centro Ocupacional “DOÑA CINIA”
La Residencia y Centro Ocupacional “Doña Cinia” es un recurso gestionado por la Fundación Solidaridad y Trabajo Virgen del Camino en colaboración con la Junta de Castilla y León, orientado a cubrir las necesidades de apoyo de las personas con enfermedad mental.
El recurso tiene un carácter social y trata de dar respuesta a las necesidades de alojamiento y ocupacionales de las personas con enfermedad mental, dentro de un contexto lo más normalizado e inclusivo posible, participando en los recursos comunitarios de la forma más normalizada posible en el entorno en el que se encuentra, la localidad de La Virgen del Camino, León.
El Servicio se abrió a los primeros usuarios el 5 de mayo de 2014 y a fecha 14 de noviembre de 2014 están ocupadas en su totalidad las plazas de alojamiento, disponiendo en estos momentos de 20 plazas más de centro ocupacional para posibles nuevos usuarios del entorno de León.
El servicio de Alojamiento consta de 40 plazas repartidas en 4 módulos de 9 habitaciones cada módulo con 8 habitaciones individuales y una doble, dos salas de estar, un comedor y una cocina por módulo. Están repartidos en dos plantas.
El centro ocupacional ocupa la planta baja del edificio y consta de 3 aulas ocupacionales, un aula de psicomotricidad, una sala de informática, una sala de ocio y una sala polivalente. Además cuenta con dos zonas ajardinadas, una de uso exclusivo y otra de uso común con el albergue municipal de peregrinos “Don Antonino y Doña Cinia”. Tiene capacidad para 60 usuarios y a fecha de hoy sólo están ocupadas las 40 plazas del servicio residencial estando aún libres las 20 plazas de centro ocupacional.
El servicio que prestamos desde la Fundación en este Centro es proporcionar a las personas con enfermedad mental los apoyos adecuados para potenciar su autonomía de forma que sean capaces de hacer una vida inclusiva, participativa y normalizada con los apoyos adecuados a sus necesidades de manera individual.
Para ello se cuenta con un grupo de profesionales del área social que dan servicio las 24h los 365 días del año, en colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales que es la que dispone de las plazas para su adjudicación, y en constante colaboración con los recursos sanitarios y comunitarios del entorno más próximo.
El objetivo principal de nuestra labor es ser capaces de que las personas con enfermedad mental tengan una vida digna y feliz, estén incluidos en el contexto en el que viven y sean aceptados en el entorno como personas con valor propio y capacidad de aportar y enriquecer a la sociedad en la que se los tiene en cuenta.
Un centro integrador
El centro DOÑA CINIA está situado en La Virgen del Camino y dispone de 40 plazas (32 dormitorios individuales y 4 dobles) ubicadas en el antiguo seminario de los Dominicos. En él trabajan más de 25 profesionales: cuidadores, educa- dores, terapeutas ocupacionales, psicólogos y trabajadores sociales, con el firme objetivo de dotar a las personas con discapacidad de los apoyos necesarios para favorecer su calidad de vida.
Other posts
SOLTRA CINIA México aprueba la auditoría SMETA
Una muestra de nuestro compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad contribuyendo a la construcción de un mundo más justo, ético y sostenible.
SOLTRA premiada por el CGPJ por su labor para la inclusión laboral
En la XV edición de los premios del Consejo General del Poder Judicial en Madrid, SOLTRA, ha sido la entidad premiada con el reconocimiento «a una actuación empresarial» por su apuesta por la integración laboral de las personas con discapacidad.
Música y diversión en el noveno aniversario de la Residencia Doña Cinia
La Residencia y Centro Ocupacional Doña Cinia cumple nueve años y lo celebramos con una fiesta muy especial.