SOLTRA presente en el parlamento de México en el Día de la Discapacidad

SOLTRA presente en el parlamento de México en el Día de la Discapacidad
El Senado mexicano, celebró el pasado 3 de diciembre el Primer Parlamento de Personas con Discapacidad con el fin de promover la participación ciudadana, visibilizar la situación en la que se encuentra este sector de la población y buscar soluciones para garantizar su inclusión integral en la sociedad.
En México existen alrededor de ocho millones de personas con algún tipo de discapacidad lo que representa más del 6 % de la población total del país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de las y los mexicanos con discapacidad, 46 % son hombres y 54 % son mujeres y la mitad de esas personas son adultos mayores.
El evento, realizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y bajo el lema “Nada sobre nosotros sin nosotros”,estuvo protagonizado por personas con discapacidad que presentaron propuestas legislativas para el país.
El Director General de SOLTRA, D. José Antonio Idoeta fue invitado a participar en dicho acto de la mano de la Senadora Marcela Mora.
Idoeta comenzó su intervención hablando de capacidad, oportunidades de derecho e inclusión, haciendo un llamamiento a trabajar por una sociedad que acepte y viva por la diversidad y en el que las personas con discapacidad tengan más oportunidades de demostrar su capacidad. Señaló que es imprescindible empoderar a las personas con discapacidad, ya que son ellas las que tienen que decir cómo y cuándo. Aunque destacó que el “cuando” debe ser con urgencia, ya que el tiempo pasa, y pasa para todos.
Trasladó a la máxima tribuna de México el modelo de actuación con el que contamos en España, exponiendo el marco legislativo actual, así como la figura de los Centros Especiales de Empleo como es SOLTRA y su funcionamiento. Hizo especial hincapié en el concepto de inversión frente a gasto social, ya que la reinversión que se produce en la sociedad es tres veces superior a la cantidad invertida.
Para finalizar y tras agradecer a todos los parlamentarios la oportunidad ofrecida, cerró su discurso con unas palabras del escritor Albert Espinosa:
“Si crees en los sueños, ellos se crearán. El creer y el crear están a una letra de distancia. Saber que el día que dejes de rebelarte contra las injusticias, que aparques tus sueños, que aceptes que las cosas son imposibles estas muerto en vida”
Un momento histórico para la discapacidad en México y en el que los participantes lucieron en sus solapas el distintivo de la INCLUSION del movimiento Hazte Incluencer.
En la parte inferior os dejamos el video con la intervención integra de Jose Antonio Idoeta.
Other posts
Entrega de premios del II Concurso de Relatos de Economía Inclusiva
Durante la ceremonia de graduación de la Facultad de Económicas y Empresariales tuvo lugar la entrega del premio a los 5 ganadores del concurso de relatos organizado por SOLTRA y la Universidad de León
Una exposición del arte de Alberto Díez, usuario de la Residencia Dña Cinia
Del 1 al 27 de Octubre, de lunes a viernes, te invitamos a sumergirte en las pinturas de la exposición «𝕷𝖎𝖇𝖊𝖗𝖆𝖗 𝖊𝖑 𝖆𝖈𝖊𝖗𝖙𝖆𝖉𝖔 𝖈𝖆𝖔𝖘» de Alberto Diez, que se lleva a cabo en la sala de exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar, perteneciente a la Universidad de León.
La salud mental no entiende de calendarios, cada día es importante
El pasado 10 de Octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental y el grupo CreAcción Mental organizó una serie de actos para hacer partícipe a toda la sociedad leonesa de su importancia