SOLTRA implementa el modelo de gestión Lean Manufacturing

6 Abr. 2021 | SOLTRA

Desde principios de 2021 SOLTRA en Dinamarca está implantando la metodología Lean para optimizar la gestión de sus procesos.

SOLTRA implementa el modelo de gestión Lean Manufacturing

6 Abr. 2021 | SOLTRA

La andadura de SOLTRA en Dinamarca comienza en 2019 de la mano de Vestas , primera productora mundial de turbinas eólicas. En un primer momento la actividad la realizamos en una pequeña nave situada en la localidad de Ringkøbing. Posteriormente, en 2020, nos trasladamos a nuestras actuales instalaciones en Tim, cerca de  Vestas y con una mayor amplitud, que facilita el trabajo de montaje de las máquinas de gran tamaño como es el caso del modelo Vidar. Actualmente somos uno de los principales proveedores de Vestas para el ensamblaje de fibra de las turbinas eólicas.

En SOLTRA apostamos por la calidad y la mejora continúa por lo que junto con la certificación oficial ISO 9001 y 14001 para nuestras labores en Dinamarca, en este 2021 hemos puesto en marcha el proyecto LEAN.

¿Que es el Lean Manufactoring? Se trata de una filosofía que busca la forma de mejorar y optimizar el sistema de producción, tratando de eliminar o reducir todas las actividades que no añadan valor al producto. En pocas palabras, se trata de utilizar los recursos necesarios y el tiempo mínimo para hacer justo lo que haya que hacer y cuando haya que hacerlo. El método LEAN intenta aportar el valor máximo al cliente, justo a tiempo y con el menor coste, asegurando la calidad del producto.

Uno de los principios del LEAN es dividir el trabajo en etapas muy concretas con una continua revisión de objetivos. Para lograr el éxito de este método es primordial contar internamente con profesionales altamente cualificados en la implantación del mismo. En SOLTRA contamos con una persona que recientemente se ha incorporado a nuestro equipo en Dinamarca.

La filosofía LEAN implica a todo el personal de la fábrica en el proceso de producción, logrando que todos sientan la necesidad de mejorar. Esta implicación está intimamente ligada a otro de los proyectos que actualmente se desarrollan en la planta de TIm, el proyecto «absentismo» o Langtidsrask (en español “Sano a tiempo completo”). Se trata de reducir el absentismo mediante el diálogo y la mutua comprensión y la aceptación de que el absentismo conlleva un coste económico alto, tanto para la empresa como para el trabajador.

En este proyecto participan representantes de la empresa, de los trabajadores/as  y de los sindicatos así como un grupo de médicos y la comunidad de  Ringkøbing-Skjern, que ha creado un equipo de personas compuesto por profesionales de fisioterapia, del trabajo social y consultores de empleo.

Todas las partes se reúnen y  se llega a un acuerdo común para conseguir que la vuelta al trabajo del empleado sea lo más favorable posible. El propósito de este proyecto es mantener a los trabajadores en sus empleos.

 

Other posts