Un puente hacia el mundo laboral: Programa Itinerarios

Un puente hacia el mundo laboral: Programa Itinerarios
El empleo es fundamental para todas las personas, pero en el caso de las personas con discapacidad, supone un camino hacia la normalización, es una fuente de identidad y proporciona la posibilidad de sentirse parte de la sociedad. El trabajo nos define como individuos, le da un sentido a nuestra vida y nos proporciona los ingresos necesarios para poder desarrollarnos. Por ello la Fundación SOLTRA a través del Programa de Itinerarios Personalizados de Inserción Sociolaboral busca ayudar a este colectivo para incorporarse al mercado laboral, enfocándonos en sus potencialidades y poniendo en valor sus capacidades y habilidades.
El programa de Itinerarios está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y se realiza en colaboración con los servicios sociales de la Junta de Castilla y León. En la realización de las diferentes fases de formación participan:
– Equipo Multidisciplinar de la Fundación
– Técnicos de las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional
– Departamento de RRHH de SOLTRA
– Personal del Servicio de Prevención
El itinerario personalizado se diseña mediante la técnica de planificación centrada en la persona, pudiendo incluir todo el conjunto de acciones que posibilitan la mejora de la empleabilidad de la persona con discapacidad, atendiendo a sus necesidades e intereses dentro de su proyecto de vida. Somos conscientes de las necesidades formativas de este colectivo, así como de los requisitos exigidos desde el área laboral, por lo que el objetivo de este programa de itinerarios es ofrecer recursos y herramientas para ganar competencias tanto a nivel personal como profesional.
En las distintas sesiones de formación los participantes entrenan y desarrollan sus habilidades sociales y se preparan en las distintas técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo.
Hoy día la marca personal se ha convertido en un elemento importante a la hora de solicitar un puesto de trabajo, especialmente en las entrevistas. Por ello en el Programa de Itinerarios ayudamos a los participantes a pensar cuáles son sus fortalezas y potenciarlas, puesto que es la mejor manera de conseguir proyectarles en la imagen que los demás perciben de nosotros y así es como estaremos mejorando nuestra propia marca personal.
Otro rasgo importante en la formación para el empleo, es el desarrollo de las habilidades y competencias sociales, así como la práctica para la comunicación verbal y no verbal.
En el temario también se abordan estrategias de apoyo a la autonomía y de resolución de conflictos, así como el desarrollo de competencias transversales como la importancia de la realización de un buen curriculum. Además, reciben formación en prevención de riesgos laborales y práctica específica para el puesto de trabajo en el que vayan a desarrollar sus prácticas (operario/a de cadena, manipulados, limpieza).
El Programa de Itinerarios Integrados de Inclusión Sociolaboral para Personas con Discapacidad se realiza en la Fundación SOLTRA desde 2018 con las modalidades de 180 horas/año y 200 horas/año. A fecha de hoy han pasado por dicho programa 140 personas de las que un 27% se ha incorporado a empleo, lograndose así una mejora en el grado de empleabilidad de este colectivo a través de la formación teórico-práctica recibida a lo largo del proyecto-.
Other posts
Fallece Iñaki Alkorta Andonegui, Consejero de SOLTRA
Este fín de semana ha fallecido en San Sebastián a la edad de 73 años
Rompiendo barreras junto a Alex Roca en el FID León 2023
SOLTRA comparte los valores del deportista Alex Roca y es la encargada de presentar la charla protagonizada por el deportista catalán en las jornadas del FID 2023
SOLTRA colabora en la jornada del FID protagonizada por Roca
Álex Roca, nacido en Barcelona en 1991, es un atleta excepcional que ha superado desafíos significativos en su vida.