Un Septiembre por la Inclusión: 12 meses 12 causas.

3 Sep. 2020 | SOLTRA

La inclusión es la piedra angular para un mundo más equitativo y respetuoso frente a las diferencias.

Un Septiembre por la Inclusión: 12 meses 12 causas.

3 Sep. 2020 | SOLTRA

Según la UNESCO, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.

En SOLTRA llevamos 20 años trabajando por la inclusión de las personas con capacidades diferentes a través del empleo. Estamos convencidos de que el trabajo es uno de los principales caminos para lograr el pleno ejercicio de los derechos de las personas con diferentes capacidades. El empleo fomenta la autonomía, autoestima y realización profesional, además de aportar beneficios para toda la comunidad, ya que promueve la cohesión social y permite aprovechar el capital humano de este colectivo.

La diversidad de perfiles es entender, aceptar y valorar las diferencias entre las personas que conforman un equipo. En los últimos años, los datos de empleo de las personas con discapacidad han experimentado una notable mejoría, pero aún son muchos los estigmas y prejuicios que rodean la discapacidad y frenan su inclusión sociolaboral.

Las capacidades de las personas de este colectivo y su potencial aportación al entorno empresarial, pasan con frecuencia desapercibidas y se destaca más lo que no pueden hacer que lo que SI pueden hacer. El objetivo es conseguir que tengan la oportunidad de disfrutar de vidas plenas en igualdad de condiciones que los demás. Para ello, es importante destacar que las personas con discapacidad, como todas las personas, tienen fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora. La mayoría de los profesionales  que trabajan con ellas consideran que éstas han aportado un valor diferencial a sus equipos, aportando diferentes talentos y capacidades como son su tesón y constancia. Las barreras no se encuentran en las personas, sino en el entorno.

Una sociedad inclusiva es aquella que reconoce que todas las personas tienen el mismo valor, solo por la condición de ser humano y nunca deja a nadie atrás.

Other posts