Vegalsa-Eroski y SOLTRA abren el primer supermercado inclusivo

30 Abr. 2019 | Distribución

El establecimiento abrirá bajo el régimen de franquicia a través de la enseña Eroski City el próximo mes de mayo en la localidad de Puente Villarente, León.

Vegalsa-Eroski y SOLTRA abren el primer supermercado inclusivo

30 Abr. 2019 | Distribución

El establecimiento abrirá bajo el régimen de franquicia a través de la enseña Eroski City el próximo mes de mayo en la localidad de Puente Villarente, León. Con esta iniciativa, se busca abrir nuevas oportunidades para la inclusión laboral de personas con discapacidad

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski y el centro especial de empleo SOLTRA trabajan conjuntamente para abrir el primer supermercado de Castilla y León gestionado por personas con discapacidad. Este proyecto, que se ha llevado a cabo desde la economía social, abrirá sus puertas en Puente Villarente (León) el próximo mes de mayo.

El supermercado estará gestionado por un equipo de ocho personas con capacidades diferentes que actualmente están recibiendo formación específica para los distintos puestos (cajeros, reponedores, responsables, etc.) en los supermercados Autoservicios Familia que la compañía tiene en León.

SOLTRA y Vegalsa-Eroski están trabajando conjuntamente en la generación de conocimiento y en la adecuación de los procesos de trabajo, tareas y funciones que requiere la gestión de un supermercado a los perfiles y capacidades diversas de las personas que trabajarán en el Eroski City de Puente Villarente.

Sobre SOLTRA

SOLTRA es un grupo empresarial cuyo objetivo es la generación de oportunidades laborales para personas con capacidades diferentes. Actualmente, cuenta con una plantilla más de 400 personas, de las cuales el 93% tiene algún tipo de discapacidad.

Desde su fundación, en el año 2000, SOLTRA no ha parado de crecer y actualmente ofrece distintos servicios: montajes industriales y logística, lavandería, limpieza, jardinería y marketing directo.

Además, cuenta con la Fundación SOLTRA, una iniciativa que incluye una residencia (Residencia Doña Cinia) y un centro ocupacional para personas con problemas de salud
mental.

Con este nuevo proyecto que emprende junto a la compañía Vegalsa-Eroski, SOLTRA busca dar un nuevo paso hacia la diversificación laboral del empleo social.

Red Comercial

Con esta nueva apertura, la red comercial de franquicias de Vegalsa-Eroski cuenta en la actualidad con 41 establecimientos Eroski City y 21 establecimientos Aliprox en Galicia, Asturias y Castilla y León. Una red de franquicias que suman 20.152 m2 de superficie comercial, representan un total de 39 pymes y que generan más de 600 empleos indirectos. Solo en la provincia de Pontevedra cuenta con 19 establecimientos (contando el Economato de Citroen), de los cuales 15 están agrupados bajo la enseña Eroski City y 4 son supermercados Aliprox.

El asesoramiento permanente, la mejor relación calidad-precio, los mejores productos frescos, los rigurosos procesos logísticos de las plataformas, son algunos de los atributos que aseguran un servicio de excelencia. “Queremos ser la franquicia de referencia del sector de la distribución alimentaria con el objetivo de convertirnos en la tienda preferida para comprar”, asegura el director de Expansión y Franquicias del grupo, Pedro Suárez.

Las franquicias Eroski City y Aliprox son una oportunidad para nuevos emprendedores que quieran abrirse camino en el sector, así como para aquellos empresarios que gestionan tiendas de alimentación y que tienen en nuestro modelo de franquicia una oportunidad para mejorar y modernizar su negocio, contando en todo momento con apoyo y asesoramiento del grupo Vegalsa-Eroski. Un modelo de tienda de entre 150 y 500 m2, ubicados en zonas urbanas o rurales y orientadas a una compra diaria cómoda y rápida.

Sobre Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 264 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City y Aliprox. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 19 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.

Other posts